El videojuego Celeste es mucho más que un juego de plataformas; se concibe como una profunda charla sobre la ansiedad, la depresión y la lucha por sentirse aceptado, así como un viaje de autodescubrimiento. A través de su jugabilidad desafiante y su narrativa conmovedora, este título logra algo que pocos han conseguido: representar de forma fiel y accesible las luchas internas que muchas personas enfrentan. Su éxito radica en la perfecta fusión de mecánicas y temas, convirtiendo la experiencia de juego en un reflejo de la superación personal.


La Montaña Celeste como Metáfora de los Desafíos Internos

Celeste: Una profunda charla sobre la ansiedad

La montaña en Celeste no es solo un escenario, es una poderosa metáfora de los desafíos internos. Actúa como un reflejo de Madeline, la protagonista, con sus cambiantes entornos que simbolizan sus propios estados de ánimo y su tumultuoso viaje emocional. Cada pico, cada cueva helada y cada viento adverso representan los obstáculos que la ansiedad y la depresión colocan en nuestro camino. La montaña es una herramienta narrativa que personifica lo impalpable, transformando la confusión interna de Madeline en peligros reales y palpables. El objetivo de escalarla simboliza el superar los miedos más comunes y alzarse por encima de ellos.


La Lucha de Madeline con la Salud Mental

El juego aborda la salud mental de Madeline con una sensibilidad notable. La joven de 21 años sufre de depresión, ansiedad y ataques de pánico, y el juego no se guarda nada al mostrar cómo su mente la engaña para hacerle creer que no puede lograr lo que desea. Un ejemplo clave es la aparición de Badeline, la «otra Madeline». Esta parte hostil de ella es la manifestación de su lado paranoico, egoísta e inseguro, que constantemente intenta sabotear sus esfuerzos.

Una de las escenas más intensas y reveladoras es cuando Madeline experimenta un ataque de pánico en un teleférico. El juego representa de manera magistral la sensación abrumadora de la ansiedad, y la ayuda que recibe de Theo para tranquilizarse con un ejercicio de respiración es un momento crucial que ayuda a los jugadores a comprender los problemas que provoca la ansiedad.


El Viaje de Autodescubrimiento y Aceptación

El arco narrativo de Celeste es un viaje de autodescubrimiento y aceptación. Inicialmente, Madeline intenta luchar contra Badeline y la rechaza. Sin embargo, a medida que avanza, aprende que la única forma de enfrentar sus inseguridades no es huyendo de ellas, sino escuchando, entendiendo y abrazando a Badeline como parte de sí misma. Este mensaje de aceptación de uno mismo es el corazón del juego.

La confirmación de la creadora del juego, Maddy Thorson, de que Madeline es canónicamente una mujer transgénero agrega una capa aún más profunda a su viaje de autoaceptación y los desafíos de identidad, haciendo de la historia una poderosa alegoría trans. El juego está diseñado para que los jugadores se identifiquen con Madeline, haciendo que cada victoria se sienta como una victoria personal contra los propios demonios. La conexión personaje-jugador es palpable.


La Jugabilidad y Narrativa Entrelazadas

A diferencia de muchos juegos sobre salud mental que se enfocan solo en la narrativa, Celeste usa sus mecánicas para contar su historia. Los niveles cada vez más difíciles hacen que el jugador se sienta tenso y reflexione sobre sus propias «montañas» imposibles de escalar. Esta experiencia inmersiva permite que los jugadores superen la historia junto a Madeline, sintiendo que cada logro los acerca a la resolución de sus problemas. El arte pixelado y la música de Lena Raine contribuyen a esta inmersión, transmitiendo los sentimientos de Madeline y su estado interno.

El juego también resalta la importancia del apoyo. Los personajes que Madeline encuentra, como Theo, ofrecen momentos de paz y reflexión, demostrando que no estamos solos en nuestras luchas. La historia de Madeline termina rodeada de personas que la apoyan, un recordatorio de que siempre hay gente que nos valora. Celeste se ha convertido en una obra influyente y un espacio de confort para quienes se han identificado con su historia de superación personal, consolidándose como una profunda charla sobre la ansiedad, la depresión y la lucha por el autodescubrimiento.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux